Reuniones Mensuales para Niños con Altas Capacidades y sus Familias

Reuniones mensuales para niños con Altas Capacidades

Reuniones Mensuales de Desarrollo, Estimulación Intelectual y Socialización para Niños con Altas Capacidades y sus familias

La Asociación Superdotados Perú iniciará reuniones mensuales a partir del 18 de enero del 2025, dirigidas tanto a niños con Altas Capacidades como a sus padres. Estas reuniones buscan fortalecer el desarrollo personal, la estimulación intelectual y la socialización de los niños, mientras los padres reciben capacitación y apoyo para comprender y fomentar el potencial de sus hijos.

Para los Niños: Desarrollo, Estimulación Intelectual y Socialización

Tres actividades clave por reunión:

1. Taller de desarrollo del potencial:

Cada mes, se trabajará en temas como autoestima, manejo de emociones, desarrollo de creatividad, pensamiento lateral, desarrollo de la inteligencia fluida, habilidades sociales o incluso iniciación al teatro. Estos talleres abordan necesidades específicas de los niños con Altas Capacidades, ayudándolos a superar obstáculos y maximizar su potencial. Son ideales también para mejorar la autoestima y el gusto al esfuerzo.

Queremos proponer los siguientes talleres en los próximos meses (orden a definir):

  • Astronomía (¿Es posible colonizar marte?)
  • Descubrir las piedras preciosas
  • Cómo usar las inteligencias artificiales
  • Fósiles de dinosaurios de Perú
  • Arqueología
  • Geología
  • Juegos de mesa
  • Robótica
  • Biología
  • Entomología
  • La presencia de piratas en Perú durante los siglos 16 a 18

2. Charlas y talleres de estimulación intelectual:

Expertos invitados presentarán temas fascinantes que despierten la curiosidad natural de los niños, incentivando el aprendizaje autónomo y la investigación posterior.

Queremos proponer las siguientes charlas/taller en los próximos meses (orden a definir):

  • Autoestima
  • Manejo de las emociones
  • Habilidades sociales
  • Desarrollo de la creatividad y de la inteligencia fluida
  • Clases de teatro
  • Aprender herramientas de lectura rápida
  • Taller de iniciación a la pintura
  • Iniciación a la respiración yoga
  • Iniciación a la meditación mindfullness

3. Espacio de socialización:

Los niños compartirán juegos de mesa y conversaciones con otros niños que comparten intereses similares, fortaleciendo sus habilidades sociales y ayudándolos a sentirse comprendidos en un entorno que celebra su singularidad.

Reuniones para niños con Altas Capacidades y sus padres

Para los Padres: Capacitación y Socialización

Dos partes principales por reunión:

1. Capacitación:

Charlas mensuales orientadas a comprender el funcionamiento de los niños con Altas Capacidades, manejar problemas comunes y fomentar su desarrollo. Al final, habrá un espacio para preguntas y respuestas.

2. Socialización y organización de actividades:

Los padres podrán compartir experiencias, resolver dudas y planificar actividades adicionales para sus hijos, como salidas culturales o sociales.

Detalles Operativos de las reuniones mensuales de la asociación

Talleres para niños con Altas Capacidades en Lima - Perú

Requisitos de participación:

Ser miembro de la Asociación Superdotados Perú.

Haber confirmado el potencial de Altas Capacidades del niño mediante nuestras evaluaciones o un informe externo validado por un psicólogo colegiado.

Costo:

30 soles por familia por reunión, lo que cubre gastos operativos como alquiler y materiales.

Reglas:

  • Horario en punto: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Ingreso: Desde las 2:30 p.m. Puntualidad requerida. Nos reservamos el derecho a rechazar las personas que llegan tarde para no perturbar la reunión.
  • Asistencia: Es indispensable la presencia de al menos uno de los padres durante toda la reunión.
  • Solo se permite la asistencia del niño registrado. Excepciones únicamente para bebés en lactancia.

Información:

Para mayor información, puede contactar por teléfono o WhatsApp al número: +51 980 155 458

Objetivo:

Estas reuniones buscan ofrecer un espacio integral para el crecimiento de los niños con Altas Capacidades y el fortalecimiento de sus familias, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible en un ambiente inclusivo y colaborativo con profesionales.